MyEnergyMap dispone de soluciones para detectar la calidad de suministro de tu empresa de forma sencilla, rápida y económica.
La calidad del suministro eléctrico es una problemática muy actual, especialmente a nivel industrial, donde la continuidad en el suministro es indispensable para una correcta fabricación.
Muchas empresas sospechan de la existencia de microcortes en el suministro o sobretensiones/subtensiones que son muy difíciles de detectar y especialmente de justificar, pero que son las causantes de la mayoría de las averías en sus líneas y en una reducción de la vida útil de sus máquinas y equipos informáticos.
Estas interrupciones se traducen en constantes paradas y encendidos de las máquinas que acortan su vida útil y producen averías, todo ello sin contar con el aumento del tiempo muerto de fabricación. Además, afecta directamente a la calidad de las piezas fabricadas ya que, estos cortes, pueden producir defectos en las piezas que obligan a desecharlas. Como consecuencia de ello, esta falta de calidad en el suministro se traduce en una reducción del tiempo de fabricación, menor producción, pérdidas de materia prima y por tanto, pérdidas económicas así como de competitividad.
En resumen, se producen 3 problemas por calidad de suministro en las empresas:
- Tiempo de parada de la producción: Paradas de máquinas que suponen un gran coste para la empresa: tiempos muertos, retrasos en la producción, fallos en la producción, pérdida de materias primas, etc.
- Problemas de averías en los equipos: Un elevado número de encendidos/paradas en las máquinas se traduce en averías (fallos prematuros de los equipos).
- Pérdida de datos por averías en equipos y redes informáticas.
El Real Decreto 1955/2000 del 1 de diciembre por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica [RD 1955/2000], establece las bases del concepto de calidad de suministro en el sector eléctrico español.
La calidad de suministro eléctrico, según esta legislación, se vertebra en tres ejes fundamentales:
- Continuidad de suministro, relativa al número y duración de las interrupciones: En cuanto a la calidad del suministro, es posible su detección a través de la información suministrada por el propio contador fiscal. Estos equipos ya vienen preparados para detectar estas interrupciones pero sólo si son superiores a 1 minuto.
- Calidad del producto, relativa a la calidad de la onda de tensión: En cuanto a la calidad de la onda de tensión, hay que acudir a la UNE-EN 50160. En dicha norma se incluyen los criterios de calidad de suministro y los umbrales o límites de cumplimiento (frecuencia, amplitud, forma de onda y simetría de las tensiones trifásicas). Para su control y medición es necesario utilizar analizadores específicos de calidad de suministro que deben procesar la información según requisitos de la norma CEI-61000-4-30.
- Calidad de atención y relación con el cliente, relativa al conjunto de actuaciones de información, asesoramiento, contratación, comunicación y reclamación.
MyEnergyMap dispone de soluciones para detectar la calidad de suministro de tu empresa en cuanto a estos dos puntos: la continuidad del suministro y la calidad del producto.
¡Consúltanos! Es más sencillo de lo que imaginas.